Inicio

Crónica del Espacio de Encuentro Comunista

Esther Díaz Pedroche (@EstherDPedroche)

Han pasado cuatro meses desde mi última entrada. No soy persona de método y sí mucho de sensaciones, experiencias y hasta pasiones. No espere nadie encontrar aquí algo objetivo, teórico, impersonal. No sé si por demasiado ego o por poco, el caso es que asumí ya hace tiempo que no soy capaz de parcelar casi absolutamente nada; por lo que mi vida política, personal, laboral, virtual suele entremezclarse a menudo. Dicen las mentes preclaras que eso es una carencia, porque el marxismo es análisis, rigor y propuesta científica. Sea como fuere, la que aquí escribe tiene la profunda convicción de que el comunismo ...

Leer más...

Sobre la convocatoria por un espacio de encuentro comunista.

Nicolás García-Pedrajas

Un grupo de personas con profundas convicciones ideológicas comunistas y de defensa de la clase trabajadora ha lanzado un llamamiento a construir un espacio de encuentro comunista.

La iniciativa parte de la clase trabajadora y tiene como objetivo que todas aquellas personas que se oponen al capitalismo, como sistema depredador que es, encuentren un punto de encuentro para trabajar.

Para aquellos y aquellas comunistas, y socialistas y anticapitalistas, que no saben qué hacer ante el avance imparable del capitalismo en su versión más descarnada creo que este encuentro puede ser la respuesta a qué hacer y dónde invertir el esfuerzo y el trabajo.
Leer más...

Artículo colectivo. El desafío del Espacio de Encuentro Comunista.

Por Antonio Marín Segovia, Marat, Nicolás García Pedrajas, Vigne

Los blogueros comunistas que firmamos este artículo, comprometidos con el proceso que se abre el sábado 26 de Septiembre en Madrid para la creación de un espacio de encuentro comunista con vocación permanente, somos conscientes de los desafíos que dicha convocatoria ha de afrontar.

Nuestra aportación mediante este texto no es la de presentarnos como representantes del grupo promotor de dicho encuentro sino la de meras voces ocasionales que, siendo miembros del citado grupo, quieren contribuir a la necesaria reflexión que ha de producirse antes, durante y después de la mencionada fecha.

Entre esos desafíos no ...

Leer más...

Qué es y qué no es el Espacio de Encuenrto Comunista

Por Marat

Los comunistas que me conocen saben que no soy depositario de esencia ortodoxa alguna ni persona cerrada en mis posiciones.

Pero desde que un conjunto de comunistas de diversas procedencias y experiencias comenzamos a coincidir en la necesidad de crear un espacio de encuentro comunista y aquella idea fue tomando cuerpo en blogs, reuniones (muchas), documentos de trabajo y texto de convocatoria, hemos observado ciertos fenómenos que exigen clarificar a algunos lo que no somos, para que nadie se llame a engaño. Esto sin pretender definir previamente el campo de juego pero sí determinando a qué no vamos a jugar:

         No somos ...

Leer más...

Un punto de encuentro

En estos momentos el discurso comunista no goza de una mínima difusión en la sociedad. Los partidos comunistas de voto mayoritario en occidente enmascaran sus siglas dentro de coaliciones de marca blanca, defienden programas políticos y económicos de corrección del capitalismo y evitan en su discurso cualquier mensaje que pudiera ser interpretado como una salida de tono dentro de los límites impuestos por el sistema.

Esta precaución al hablar, quizás al pensar, se ha contagiado a la militancia. Y no hablamos de aquellos para los que el lenguaje ambiguo es una manera de medrar en busca de un sillón. Por desgracia, los comunistas de corazón que militan ...

Leer más...
Últimos artículos

Exposición del Centenario en Valdemoro, del 4 al 14 de mayo

El pasado 4 de mayo inauguramos en Valdemoro el primer montaje de la exposición del Centenario gracias a los esfuerzos de los camaradas del ECB de la Comarca de las Vegas. Podéis visitarla hasta el próximo día 14 en la ...

Leer más...

1º de Mayo. El repunte de nuevas luchas de los trabajadores desenmascara a quienes colaboran con la patronal.

Estamos asistiendo a un repunte de la conflictividad laboral, derivado de la política de ajuste; es decir, de un aumento del grado de explotación del capital. Algunas de las luchas han tenido una dimensión estatal (teleoperadores, camareras de ...

Leer más...

Cinefórum en Sevilla: La madre

Sábado 29 de abril

Película: La madre
nacionalidad: Unión Soviética
director: Vesevolov Pudovkin


lugar: Unión local del SAT.

dirección: Avda. Joselito el gallo nº1, Dos Hermanas, Sevilla
frente al parque de ...

Leer más...


Cinefórum en Madrid: La linea general

película: La Linea General (Lo viejo y lo nuevo)
nacionalidad: Unión Soviética
director: Sergei M. Eisenstein y Grigori Aleksandrov
lugar: librería SIN TARIMA
dirección: C/ Magdalena 32, Madrid
metro L1 Antón Martín
fecha: viernes 28 abril 19:00 h

...

Leer más...