Desde la primera reunión del EEC se estuvo planteando la necesidad de hacer un estudio sobre la situación real de la clase trabajadora en el Estado español. En la prensa o en la misma calle es corriente oír hablar de generalidades como la precariedad, la pérdida de importancia de la industria o incluso sobre la desaparición de la razón de ser del trabajo ante un capital que ya no le necesita. Es difícil distinguir ya lo que pueda ser un tópico de un presupuesto de la economía ortodoxa. Lo que es seguro es que nunca se oye directamente la voz de los trabajadores.
La realidad es que ...