Últimos artículos

Josep Fontana, referente entre los historiadores marxistas

Publicado el 13 Sep 2018

El 28 de agosto pasado falleció el historiador Josep Fontana i Lázaro, a los 86 años de edad, en su Barcelona natal. Este catedrático emérito de la Universidad Pompeu Fabra, último de los puestos y reconocimientos que tuvo en universidades extranjeras y nacionales durante su dilatada carrera, no era sólo un gran historiador, el más conocido y quizás leído en lengua castellana y catalana; era sobre todo un gran historiador marxista, aspecto relevante que, significativamente, no se menciona en la biografía que de él hallamos si buscamos en la Wikipedia. Relevante porque el marxismo ha dotado a la disciplina histórica de una teoría sólida y creativa. Y relevante ...

Leer más...

Ahora más que nunca. No bajemos la guardia en la lucha por nuestras pensiones.

Publicado el 13 Jun 2018

Hay un error frecuente en amplios sectores de la clase trabajadora y de sus organizaciones, estables o coyunturales: la creencia en que dentro del Estado burgués y de una sociedad capitalista hay gobiernos amigos y enemigos. No existe tal cosa, del mismo modo que tampoco existe la cuadratura del círculo.

La apariencia de mayor o menor sensibilidad a nuestras demandas y exigencias como clase tiene que ver con la forma; casi nunca con el fondo de la cuestión.

En un Estado capitalista en el que el capital exige la austeridad a los gobiernos, y en el que lo que es gasto social se opone a ...

Leer más...

19 de junio: gobierne quien gobierne las pensiones se defienden

Publicado el 13 Jun 2018

19 de junio, 11:30 horas

Manifestación Sol-Arenal-Senado

Convoca: Coordinadora de Madrid por la defensa del Sistema Público de Pensiones

Leer más...

La Moncloa cambia de inquilino. El poder sigue en las mismas manos.

Publicado el 05 Jun 2018

La triunfante moción de censura contra Mariano Rajoy y su partido, que ha llevado a Pedro Sánchez y el PSOE a la Presidencia del Gobierno español, tuvo en la sentencia sobre el caso Gürtel su detonante final pero encontró sus antecedentes en una cuestión que para la mayor parte de la llamada opinión pública parece haber pasado desapercibida.

En torno a las fechas en las que se comenzó a hablar de la sentencia de la Gürtel y de la posible presentación de una moción de censura al Gobierno Rajoy, los medios de comunicación económicos, en los que el capital expresa sus posiciones, señalaban que la inestabilidad ...

Leer más...

Ganemos en la calle la batalla contra el mayor ERE de la historia: el despido de cerca de 900.000 empleados interinos de la Administración

Publicado el 28 May 2018

Tras el 17 de Mayo y el éxito de las concentraciones en diversas ciudades como Madrid y Sevilla, el Área de Movimiento Obrero del EEC ha realizado una reflexión con la intención de servir y ser útiles a los trabajadores temporales de la Administración y en concreto a aquellos que nos han pedido apoyo a título personal.

 

El EEC es muy consciente de que el protagonismo de esta lucha pertenece a los propios ...

Leer más...

La clase trabajadora puede tomar la iniciativa en la lucha si se organiza

Publicado el 20 May 2018

Tras un período de larga sequía en la que los conflictos eran particulares, específicos de empresas concretas y circunscritos a colectivos limitados en su número, hemos ido viendo cómo ha ido multiplicándose su número, aumentando el número de sus afectados y participantes y generalizándose de un modo amplio.

Mucho antes hubimos de pasar por el sarampión ciudadanista, inclusivo y desclasado de los sectores menos concienciados en la lucha de clases. Acabamos de pasar el séptimo ...

Leer más...

17M: Concentraciones empleados públicos temporales

Publicado el 16 May 2018

Desde el EEC damos todo nuestro apoyo a los trabajadores temporales de todas las Administraciones Públicas del Estado español, suscribiendo todas sus reivindicaciones, y llamamos a toda la clase trabajadora a sumarse a las concentraciones que hay convocadas mañana 17 de mayo a las 18 horas por la Plataforma de interinos PI en todas las capitales del estado. La consolidación de sus puestos de trabajo, es la garantía de la estabilidad de los futuros puestos y de la prestación de unos servicios de gestión y titularidad pública de calidad.

Más información: http://piplataforma.blogspot.com.es/

Leer más...

El Gobierno busca despedir de la Administración entre 700.000 y 900.000 temporales interinos. El mayor ERE de la historia.

Publicado el 07 May 2018

En septiembre de 2016 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dicta una sentencia que reconoce que los trabajadores temporales interinos tienen derecho a indemnización en caso de extinción de contrato al igual que los trabajadores del sector privado.

 

La llama la encendió una extrabajadora interina del Ministerio de Defensa que denunció la exigencia de una indemnización por despido objetivo como el resto de trabajadores. El caso de esta trabajadora no es el único. Hay más de 700.000 trabajadores en esta situación, un tercio ...

Leer más...
    • Twitter: @EEComunista
    • Facebook: Espacio de Encuentro Comunista
    • Telegram: t.me/EEComunista
Centenario 1917-2017