Inicio

Ganemos en la calle la batalla contra el mayor ERE de la historia: el despido de cerca de 900.000 empleados interinos de la Administración

Tras el 17 de Mayo y el éxito de las concentraciones en diversas ciudades como Madrid y Sevilla, el Área de Movimiento Obrero del EEC ha realizado una reflexión con la intención de servir y ser útiles a los trabajadores temporales de la Administración y en concreto a aquellos que nos han pedido apoyo a título personal.

 

El EEC es muy consciente de que el protagonismo de esta lucha pertenece a los propios ...

Leer más...

La clase trabajadora puede tomar la iniciativa en la lucha si se organiza

Tras un período de larga sequía en la que los conflictos eran particulares, específicos de empresas concretas y circunscritos a colectivos limitados en su número, hemos ido viendo cómo ha ido multiplicándose su número, aumentando el número de sus afectados y participantes y generalizándose de un modo amplio.

Mucho antes hubimos de pasar por el sarampión ciudadanista, inclusivo y desclasado de los sectores menos concienciados en la lucha de clases. Acabamos de pasar el séptimo ...

Leer más...

17M: Concentraciones empleados públicos temporales

Desde el EEC damos todo nuestro apoyo a los trabajadores temporales de todas las Administraciones Públicas del Estado español, suscribiendo todas sus reivindicaciones, y llamamos a toda la clase trabajadora a sumarse a las concentraciones que hay convocadas mañana 17 de mayo a las 18 horas por la Plataforma de interinos PI en todas las capitales del estado. La consolidación de sus puestos de trabajo, es la garantía de la estabilidad de los futuros puestos y de la prestación de unos servicios de gestión y titularidad pública de calidad.

Más información: http://piplataforma.blogspot.com.es/

Leer más...

El Gobierno busca despedir de la Administración entre 700.000 y 900.000 temporales interinos. El mayor ERE de la historia.

En septiembre de 2016 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dicta una sentencia que reconoce que los trabajadores temporales interinos tienen derecho a indemnización en caso de extinción de contrato al igual que los trabajadores del sector privado.

 

La llama la encendió una extrabajadora interina del Ministerio de Defensa que denunció la exigencia de una indemnización por despido objetivo como el resto de trabajadores. El caso de esta trabajadora no es el único. Hay más de 700.000 trabajadores en esta situación, un tercio ...

Leer más...

1º de mayo: respondamos con contundencia a las agresiones del capital y su gobierno

No es cierto que exista una política que beneficie a todos; los gobiernos representan los intereses de la clase social dominante. En una economía capitalista el incremento del beneficio empresarial supone el empeoramiento en las condiciones de vida de los trabajadores. Y si esto es menos perceptible en fases de crecimiento, se manifiesta con toda su crudeza durante las crisis. Tanto el actual gobierno del PP como el último de Zapatero han hecho todo lo necesario para recuperar la tasa de ganancia del capital.

En el manifiesto del primero de mayo de hace dos años ya lo decíamos bien claro: El constante empeoramiento de las condiciones de ...

Leer más...

8 de marzo de clase o World Pride Feminista

    Después de la resaca del supuesto éxito de la huelga del 8 de marzo, que nos han vendido los medios de comunicación, se hace necesario echar una mirada atrás en la historia de las huelgas generales de nuestro país. La del 14 de diciembre de 1988 es, sin duda, digna de recordar. La señal inequívoca de su éxito fue el cierre de la emisión de RTVE. El país quedó prácticamente parado al completo, con transportes que no prestaban servicios mínimos, obligando a los esquiroles a quedarse en casa ante la imposibilidad de poder utilizar cualquier medio de transporte público, y el silencio mediático animó al resto de ...

Leer más...
Últimos artículos

Hay vida más allá de las elecciones y de la formación de gobierno

   El pasado mes de abril el Espacio de Encuentro Comunista (EEC) elaboró y difundió un texto que incidía sobre la necesidad de la organización autónoma de la clase trabajadora [1]. Ante la proximidad de las dos jornadas ...

Leer más...

¿Robo o explotación?

Toda nuestra riqueza ha sido robada por las grandes finanzas y con ello las grandes finanzas han puesto a nuestra economía de rodillas. Así que debemos ponernos a salvo de las grandes finanzas. Este es el mensaje resumido de ...

Leer más...

ANTE EL JUICIO A ÁNGELES MAESTRO Y OTRAS MILITANTES DE RED ROJA: ¡PAREMOS LA CRIMINALIZACIÓN DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL!

La tarea de recogida de fondos en solidaridad con la causa palestina, y destinados a la reconstrucción de hospitales y escuelas, organizada desde Red Roja por Ángeles Maestro y otras dos militantes de su organización entre 2014 y ...

Leer más...

Documento sobre la situación del trabajo en 2019

Os presentamos en esta entrada el documento "Situación de los trabajadores en el Estado español en 2019". Se trata del texto más colaborativo realizado hasta el momento por el Espacio de Encuentro Comunista, pues todo el material que ...

Leer más...