Inicio

8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA (no de la empresaria, la banquera y la política que la explotan).

Castellano | Galego

 

La clase trabajadora tenemos muchos motivos para ir a una huelga general, y las trabajadoras, la mayoría de mujeres, tenemos todos esos y algunos más. Las medidas urgentes para la reforma del mercado laboral introducidas en los últimos años (2010-2012) han supuesto un agravamiento de las diferencias salariales y la precarización de las condiciones de trabajo de muchas mujeres, que se ven expulsadas del mercado laboral. Los constantes ataques al sistema público de pensiones, último garante de la estabilidad económica para las familias, tiene consecuencias ...

Leer más...


 

8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DA MULLER TRABALLADORA (non da empresaria, a banqueira e a política que a explotan).

A clase traballadora temos moitos motivos para ir a unha folga xeral, e as traballadoras, a maioría das mulleres, temos todos eses e algúns máis. As medidas urxentes para a reforma do mercado laboral introducidas nos últimos anos (2010-2012) supuxeron un agravamento das diferenzas salariais e a precarización das condicións de traballo de moitas mulleres, que se ven expulsadas do mercado laboral. Os constantes ataques ao sistema público de pensións, último garante da estabilidade económica para as familias, ...

Leer más...

Crónica de la IV Asamblea General del EEC

Madrid, 27 de enero de 2018.

 

La reunión comenzó con una puntualidad poco habitual, pues la mayoría de los camaradas habían aparecido por el local con media hora de antelación, incluso los que venían desde fuera de Madrid. Así que tras dar sólo quince minutos de cortesía, la camarada que presidía la mesa presentó el orden del día, cuyo bloque inicial y principal era la discusión del documento de trabajo, para lo cual se había reservado toda la mañana. La presentación de candidaturas a la Coordinadora Estatal se realizaría antes de la pausa de la comida, tras la cual se ...

Leer más...

Documento IV Asamblea: lineas de trabajo político futuro

  • Necesidad de que la perspectiva de clase transversalice la línea política del EEC, sus análisis y sus líneas de trabajo. Significado de la perspectiva de clase

  • Otros ejes de acción política posibles:

  • Recuperar y desarrollar el eje de la lucha frente a la represión política de clase.

  • Implicarnos, en función de nuestras capacidades, en la nueva fase de luchas que se han ido abriendo en determinados sectores productivos.

    ...

    Leer más...

Documento IV Asamblea: contexto y áreas de intervención

La situación económica mundial se puede considerar en un estado de estancamiento, después de una doble crisis: la principal en 2007 y una recaída en 2012. En la segunda de ellas se ven también afectadas las economías emergentes, que habían salido relativamente indemnes de la primera. La Unión Europea es una de las zonas más afectadas.

La crisis sigue el patrón de sobreacumulación de capital, pues no hay inversiones suficientemente rentables para el capital acumulado. No es un problema nuevo, pues muestra sus primeros síntomas a finales de los años ...

Leer más...

Documento IV Asamblea: memoria de actividades

Minimemoria de actividades desde la III Asamblea

El próximo 12 de marzo hará dos años que el EEC celebró su III Asamblea. Allí decidimos organizarnos en Espacios Comunistas de Base (ECBs), agrupados por territorios o sectores laborales, y en una Coordinadora Estatal, para la cual se eligió a 13 camaradas de Madrid, Castilla-León y Andalucía, algunos de los cuales se comprometían a dirigir o coordinar las áreas de trabajo que se habían prefigurado en la II Asamblea de 30 de octubre de 2015 y cuyos documentos se debatieron en esta III. Estas áreas eran: programa político, organización, formación, movimiento obrero, ...

Leer más...

La marcha internacional de mujeres o la artera instrumentalización del feminismo

Artículo publicado en Canarias Semanal

 

 

Probablemente a estas alturas muchas personas observadoras se habrán percatado de que la denominada Marcha Internacional de Mujeres (Women's Global March), de la que recientemente se ha celebrado la segunda edición anual, es un apéndice del Partido Demócrata de los EEUU y por ende de los intereses reales que representa. En lo que sigue se ofrecen algunos datos que corroboran esta impresión, con una pizca de historia (que siempre ofrece mayor perspectiva), y se propone una reflexión sobre las implicaciones que ello tiene para los movimientos de emancipación, especialmente el feminista.

 

...

Leer más...
Últimos artículos

Temporales en lucha: concentración 1 de diciembre

Texto de la convocatoria de "Temporales en lucha" para una concentración el sábado 1 de diciembre a las 12:00 frente a la sede del PSOE en Madrid (c/ Ferraz 70)

 

Temporales en Lucha es una organización de trabajadores y ...

Leer más...

Lo que enseña el análisis económico marxista

A propósito de la publicación de Qué enseña la economía marxista. 200 años de Marx*, libro colectivo que reúne diversos ensayos de especialistas en la materia, resulta pertinente invitar a sumergirse en el análisis económico marxista. No como ...

Leer más...

Keynes, segunda parte: ¿internacionalista o nacionalista?

Ir a la primera parte

¿Fue Keynes el gran internacionalista que pretendía hacer del capitalismo un sistema estable a través de la gestión macro a escala mundial? Esta es la afirmación de Ann Pettifor en ...

Leer más...

Keynes: ¿revolucionario o reaccionario? - primera parte: la economía

¿Fue Keynes un revolucionario en pensamiento y política económica? ¿Fue al menos radical en sus ideas? ¿O fue un reaccionario opuesto a los intereses de los trabajadores y un conservador en teoría económica? Ann Pettifor es una importante ...

Leer más...