Inicio

Visita a la Exposición del Centenario de la Revolución Soviética organizada por Espacio de Encuentro Comunista en Valdemoro

El blog cuestionatelotodo se ha hecho eco de la crónica de una camarada que recientemente ha visitado la exposición del Centenario de la Revolución de Octubre en Valdemoro. Reproducimos aquí el texto de la camarada, a la cual no conocemos, porque pensamos que ha captado muy bien el debate que la exposición pretende suscitar, el de un comunismo vivo y necesario. Agradecemos las amables palabras de la compañera y del blog. Recordamos que la exposición se puede visitar hasta este sábado, día 13 de mayo, a las 15 horas en la Biblioteca Pública Ana María Matute.


En estos días en los que se ...

Leer más...

¿Leyes mordaza o algo más? Hablemos de represión política de clase

-¿Estamos solo ante un recorte a la libertad de expresión o la represión tiene un contenido más profundo? ¿Cabe hablar de una "represión política de clase"? ¿Cómo definirla?

 
Es indudable que el PP es un partido con vocación censora, de origen y pulsiones franquistas, que a lo largo de su historia ha mostrado en sobradas ocasiones una auténtica falta de voluntad para aceptar la crítica política, por lo que su comportamiento de recortar la libertad de expresión, de opinión y de manifestación forman parte de su concepto del orden ...

Leer más...

Exposición del Centenario en Valdemoro, del 4 al 14 de mayo

El pasado 4 de mayo inauguramos en Valdemoro el primer montaje de la exposición del Centenario gracias a los esfuerzos de los camaradas del ECB de la Comarca de las Vegas. Podéis visitarla hasta el próximo día 14 en la biblioteca pública Ana María Matute, en la Avenida de Hispanoamérica s/n de esta localidad del sur de Madrid.

El material de la exposición ha sido fruto del trabajo de la comisión que, desde finales del pasado año, está promoviendo las actividades que periodicamente anunciamos: cinefórums, lecturas, etc. La búsqueda de espacios donde exhibirla está en manos de los distintos ECBs. En breve confiamos en anunciar nuevas ubicaciones.

Aquí podéis ver ...

Leer más...

1º de Mayo. El repunte de nuevas luchas de los trabajadores desenmascara a quienes colaboran con la patronal.

Estamos asistiendo a un repunte de la conflictividad laboral, derivado de la política de ajuste; es decir, de un aumento del grado de explotación del capital. Algunas de las luchas han tenido una dimensión estatal (teleoperadores, camareras de hotel, Ferrovial, estiba...) Junto a ellas, un interminable rosario de conflictos locales.

Muchos de los sectores implicados se caracterizan por la ausencia de regulación en sus condiciones laborales, lo que conlleva una sobre-explotación. Esto se conoce coloquialmente como precariedad, lo que desmiente, en la práctica, las teorías que contraponen una clase trabajadora fordista, es decir, sindicada y presente en grandes empresas, a un precariado totalmente indefenso, al que ...

Leer más...

Cinefórum en Sevilla: La madre

Sábado 29 de abril

Película: La madre
nacionalidad: Unión Soviética
director: Vesevolov Pudovkin


lugar: Unión local del SAT.

dirección: Avda. Joselito el gallo nº1, Dos Hermanas, Sevilla
frente al parque de bomberos
fecha: sábado 29 abril 19:30 h

Organiza: ESPACIO DE ENCUENTRO COMUNISTA

 

 

Leer más...

Cinefórum en Madrid: La linea general

película: La Linea General (Lo viejo y lo nuevo)
nacionalidad: Unión Soviética
director: Sergei M. Eisenstein y Grigori Aleksandrov
lugar: librería SIN TARIMA
dirección: C/ Magdalena 32, Madrid
metro L1 Antón Martín
fecha: viernes 28 abril 19:00 h

Organiza:ESPACIO DE ENCUENTRO COMUNISTA

La linea general (lo viejo y lo nuevo)
Directores: Serguéi M. Eisenstein y Grigori Aleksandrov
Actores:  Marfa Lapkina, M. Ivanin, Konstantin Vasilyev, Vasili Buzenkov
Título original Staroye i novoye
País: Unión Soviética
Año: 1929
Duración: 120 minutos

Sinopsis: Ha pasado más de una década desde el triunfo de la revolución y millones de campesinos siguen siendo pobres y analfabetos. Una mujer decide que en ...

Leer más...
Últimos artículos

Tras el éxito del 17M, clarifiquemos posiciones en la lucha en defensa de nuestras pensiones

Las manifestaciones en defensa de las pensiones públicas del sábado 17 de marzo han sido un éxito clamoroso y rotundo.

Leer más...


Mantengamos y elevemos el nivel de la lucha en defensa de nuestras pensiones

Los pensionistas continúan con su lucha, que va a ser sostenida a lo largo del tiempo. Aciertan en este planteamiento porque el ataque a las pensiones no viene de hoy ...

Leer más...

Un ataque coordinado contra las pensiones públicas

El sistema público de pensiones es la estructura encargada de gestionar y distribuir el salario diferido. Esto es, la remuneración que reciben los trabajadores tras abandonar su etapa laboral activa. Aunque es diferido por el momento en ...

Leer más...

En defensa del sistema público de pensiones

Por su actualidad e interés, reproducimos un documento del año 2013 que se publicó en una web que ya no está operativa (http://documentopensiones.org). El documento estaba firmado por una larga lista de economistas, entre los que se encontraban ...

Leer más...