Inicio

Intervenciones tras la proyección de la película El Interregno.

El 16 de Septiembre pasado se proyectó en la Biblioteca Municipal de Ciempozuelos la película El Interregno, sobre la lucha que llevaron a cabo en el pasado los trabajadores de Sintel, un ejemplo de combatividad que aún perdura en la memoria de muchos por las enseñanzas que aportaron a la batalla en defensa de los derechos de la clase trabajadora.

 
Tras la proyección de la película se abrieron varias intervenciones que reproducimos por su interés en este vídeo:


- Valeriano Aragonés: ex presidente del Comité de Empresa de Sintel Madrid
- Marat (Óscar López): Militante del Espacio de Encuentro Comunista
- Ángeles Maestro: Militante ...

Leer más...

Presentación EEC Villa de Vallecas

La situación socioeconómica y política de nuestro país, nos ha llevado a un grupo de marxistas a buscar espacios de encuentro, intentando aglutinar y movilizar a personas de identidad comunista que, en algunos casos, han abandonado sus antiguas organizaciones, en las que han dejado de militar, sin renunciar por ello a sus convicciones y, en otros, que por su sentido crítico, se sienten incómodos en organizaciones y asambleas que van vaciando de contenido su objetivo: alcanzar una alternativa al capitalismo. El “capitalismo de rostro humano” que nos quieren vender como ‘panacea’ a los conflictos interclasistas realmente no soluciona los problemas de los trabajadores, sino al contrario, los incrementa. La ...

Leer más...

Lo que descubre la dimisión de Pedro Sánchez

  El ya dimitido secretario general del PSOE heredó un partido desacreditado por las medidas sociales del zapaterismo en sus últimos años de gobierno; descrédito que la dirección de un político ligado a los objetivos de estabilidad del capitalismo como Rubalcaba no logró hacer olvidar, a pesar de los primeros años de gobierno de Rajoy.

  La llegada de Pedro Sánchez, un oscuro concejal en legislaturas anteriores del Ayuntamiento de Madrid y un no más brillante diputado del PSOE en el Congreso, a la secretaría general de este partido no auguraba ningún cambio de rumbo en el marco de los partidos parlamentarios al servicio del capitalismo.

...

Leer más...

Murieron al alba

 

«Aquello fue una muestra de lo poco que el general Franco quería a España. Una muestra de desprecio al país que llevaba cuarenta años gobernando. Era demostrar otra vez más que el poder lo tenían cuatro o cinco, o diez o quince a los que les importaba mucho y muy poco el género humano» 

Ovidi Montllor




María Torres / 27 septiembre 2011 / Actualizado 26 septiembre 2016

 

En el amanecer del sábado 27 de septiembre de 1975, cinco jóvenes militantes antifranquistas, dos de ellos pertenecientes a ETA (Ángel Otaegui y Juan ...

Leer más...

Un año de vida del Espacio de Encuentro Comunista

Hace ahora un año que echó a andar el Espacio de Encuentro Comunista. Han sido doce meses volcados en dar forma a algo que nacía sin referentes previos, algo que se ha ido construyendo según el ritmo y el entendimiento que los propios participantes hemos marcado. Como decimos, un planteamiento nuevo, al menos en las formas:

 

Un espacio en el que ningún comunista, venga de donde venga dentro del marxismo, se sienta incómodo sino con la sensación de haber llegado a su casa. Un espacio en el que podamos encontrar vías ...

Leer más...

Anticomunismo y prefascismo

El anticomunismo no es algo nuevo. Existe desde que surgieron las primeras organizaciones obreras, incluso antes: desde que los primeros teóricos comunistas empezaron a difundir sus ideas.

El anticomunismo español tiene su propia historia.

El franquismo fue ante todo anticomunista. Centinela de Occidente se hacía llamar el Caudillo, por aquello de la vigilar y combatir la masonería y el comunismo internacionales.

La España heredada de Franco, primero por Suárez, luego por Felipe González vino marcada por aquél sello. El Felipe González de “hay que ser socialistas antes que marxistas”– cuyo liderazgo en un nuevo PSOE tolerado por el franquismo agonizante fue ...

Leer más...
Últimos artículos

20 de octubre: Acto de historiadores marxistas con el Centenario de la Revolución de Octubre

 

En conmemoración del Centenario de la Revolución Socialista de Octubre de 1917


Intervienen:

  • María Rosa de Madariaga Álvarez-Prida, Historiadora. Miembro del Consejo de Redacción de Crónica Popular.
    Presentadora del ...

    Leer más...


Exposición centenario de la Revolución de Octubre en el Club de Amigos de la Unesco

La exposición se podrá visitar del 27 de septiembre al 27 de octubre

CAUM. Atocha 20. Madrid

Abierto a partir de las 18:00H

 

 

...

Leer más...