Inicio

Cinefórum Acorazado Potemkin

película: El acorazado Potemkin
nacionalidad: Unión Soviética
director: Sergei M. Eisenstein
lugar: librería SIN TARIMA
dirección: C/ Magdalena 32
metro L1 Antón Martín
fecha: viernes 24 febrero 19:00 h

Organiza:ESPACIO DE ENCUENTRO COMUNISTA

Leer más...

Sigue la represión, ahora combinada con el ataque a las pensiones

Cada nuevo paso que da el gobierno español en sus objetivos de estabilidad presupuestaria y de “recuperación económica” para el capital, no para los trabajadores, es un nuevo recorte a nuestros derechos.

Tras la subida del IVA, vienen ahora las amenazas sobre la viabilidad del sistema de pensiones, con el objetivo de ir “mentalizando” a la población para que, quienes puedan, se hagan planes de pensiones privados. No hay un solo paso que dé este gobierno que no busque impulsar algún área de negocio del capital, mediante la destrucción de las conquistas sociales de la clase trabajadora y la trasferencia de lo público a ...

Leer más...

Centenario de la revolución de Octubre: cinefórum película “La Madre”

Todos los últimos viernes de mes a lo largo de 2017 el Espacio de Encuentro Comunista (EEC) proyectará en la librería “Sin Tarima”, calle Magdalena 32 de Madrid (metro Antón Martín), una película alrededor de la revolución de Octubre.

Empezamos con el film “La Madre”, de Vsevolod Pudovkin, basada en la novela de Máximo Gorki del mismo nombre. Se proyectará el viernes 27 de Enero a las 7 de la tarde. Se ruega puntualidad, ya que tras la película pretendemos abrir un coloquio con el público asistente. La película se ambienta en un período anterior a 1917, las huelgas y luchas de la clase trabajadora rusa ...

Leer más...

Cine forum - debate "La obra de Rosa Luxemburgo"

Sábado 14 de Enero a las 11:00H.

Cada de la Cultura de Ciempozuelos, C/Mayor 27.

Convoca: Espacio Comuniista de Base de Comarca de La Vega.

Leer más...

Sobrevivir no es un delito

La Asociación Sin Papeles de Madrid o ASPM se creó en el año 2008, porque muchos de los manteros, generalmente subsaharianos, estaban viviendo, ya entonces, un día a día insoportable. Por su condición de “sin papeles”, esto es, una simple irregularidad administrativa, eran detenidos, llevados a comisaría y terminaban, en muchas ocasiones, en el CIE. Por su manera de buscarse la vida, la venta ambulante de productos protegidos por la Ley de propiedad intelectual, muchos acababan cumpliendo condenas de entre 6 meses y dos años de cárcel. De 2003 a 2010 se calcula que unas 600 personas pasaron porla cárcel por la venta callejera de CD y mercadería ...

Leer más...

Para luchar SÍ, para pedir Pactos sociales NO

Declaración del Bloque Combativo: Los próximos 15 y 18 de Diciembre, los dirigentes de CCOO y UGT han convocado concentraciones y una movilización estatal “para exigir el diálogo social”.

El Gobierno, de nuevo con el apoyo del PSOE, ha comenzado a aplicar medidas. Rajoy sigue “prometiendo dialogo” mientras reitera, una y otra vez, que las líneas que marcan la Unión Europea y la Troika son infranqueables: hay que reducir el déficit público y recortar 16.000 millones de euros; las reformas laborales no se tocan y la hucha de las pensiones ha sufrido un nuevo saqueo que terminará por vaciarla este año entrante, ...

Leer más...
Últimos artículos

Documento IV Asamblea: memoria de actividades

Minimemoria de actividades desde la III Asamblea

El próximo 12 de marzo hará dos años que el EEC celebró su III Asamblea. Allí decidimos organizarnos en Espacios Comunistas de Base ...

Leer más...

La marcha internacional de mujeres o la artera instrumentalización del feminismo

Artículo publicado en Canarias Semanal

 

 

Probablemente a estas alturas muchas personas observadoras se habrán percatado de que la denominada Marcha Internacional de Mujeres (Women's Global March), de la que recientemente se ha ...

Leer más...

En defensa de las pensiones públicas y contra la creación de alarma social por parte del capital, sus voceros y su gobierno

    Desde hace algunas semanas la prensa económica y las secciones de economía de los diarios generalistas se han lanzado de nuevo a su batalla contra las pensiones. No es la ...

Leer más...

Crónica de la Semana de la Revolución Soviética en Valladolid

Del día 6 al 11 de noviembre organizamos en el Ateneo Republicano de Valladolid unas “Jornadas de conmemoración del centenario de la Revolución Socialista de Octubre de 1917”.

El Ateneo Republicano de Valladolid ya nos cedió el local el ...

Leer más...