Inicio

Temporales en lucha: concentración 1 de diciembre

Texto de la convocatoria de "Temporales en lucha" para una concentración el sábado 1 de diciembre a las 12:00 frente a la sede del PSOE en Madrid (c/ Ferraz 70)

 

Temporales en Lucha es una organización de trabajadores y trabajadoras de las Administraciones Públicas (Estatal, Autonómica y Local) ante la necesidad de organizar un frente de lucha en la calle para reivindicar la defensa de nuestros puestos de trabajo, y como servidores públicos, de los servicios que prestamos al conjunto de la ciudadanía.

Con la firma del acuerdo de estabilización entre el gobierno anterior y los sindicatos del pacto social, se condena a cerca de 700.000 empleados públicos, ...

Leer más...

Lo que enseña el análisis económico marxista

A propósito de la publicación de Qué enseña la economía marxista. 200 años de Marx*, libro colectivo que reúne diversos ensayos de especialistas en la materia, resulta pertinente invitar a sumergirse en el análisis económico marxista. No como ejercicio escolástico, propósito de mera erudición, o de curiosidad arqueológica-folklórica. Todo lo contrario, esta invitación responde a la mera necesidad de entender, comprender, interpretar.

El significado de la teoría económica marxista

El marxismo es un modo de análisis, una teoría que, como otras, pretende explicar el funcionamiento de la sociedad. Más específicamente, el marxismo proporciona un marco metodológico, con las correspondientes categorías económicas, para desentrañar la dinámica de ...

Leer más...

Keynes, segunda parte: ¿internacionalista o nacionalista?

Ir a la primera parte

¿Fue Keynes el gran internacionalista que pretendía hacer del capitalismo un sistema estable a través de la gestión macro a escala mundial? Esta es la afirmación de Ann Pettifor en su reciente campaña de alabanzas a Keynes. Keynes se hizo conocido al mostrar que las políticas de penuria aplicadas a Alemania después de la Primera Guerra Mundial serían contraproducentes para los intereses de Francia y Gran Bretaña. Y supuestamente fue el promotor de "la construcción de la arquitectura financiera internacional en Bretton Woods en 1944. Los políticos y los economistas (si no los banqueros) se dejaron finalmente convencer y respaldaron ...

Leer más...

Keynes: ¿revolucionario o reaccionario? - primera parte: la economía

¿Fue Keynes un revolucionario en pensamiento y política económica? ¿Fue al menos radical en sus ideas? ¿O fue un reaccionario opuesto a los intereses de los trabajadores y un conservador en teoría económica? Ann Pettifor es una importante asesora económica de los líderes laboristas británicos más a la izquierda, Jeremy Corbyn y John McDonnell. Es directora de Prime Economics, consultora económica izquierdista y autora de varios libros, en particular el reciente The Production of Money. Y acaba de ganar en Alemania el premio Hannah Arendt de pensamiento político - por centrarse en "el impacto político y social del  sistema actual de producción de dinero, operado fundamentalmente ...

Leer más...

Temporales en lucha. Tod@s a la concentración.

Nos hacemos eco del comunicado publicado por el colectivo "Temporales en lucha", convocantes de la concentración del próximo día 20 (panfleto para descargar).

 

Temporales en Lucha es una organización de trabajadores y trabajadoras de las Administraciones Públicas (Estatal, Autonómica, Local y Universidades) ante la necesidad de organizar un frente de lucha en la calle para reivindicar la defensa de nuestros puestos de trabajo, y como servidores públicos, de los servicios que prestamos al conjunto de la ciudadanía.

Con la firma del acuerdo de estabilización entre el gobierno anterior y los sindicatos del pacto social, se condena a cerca de 700.000 empleados ...

Leer más...

20-O: Concentración en apoyo de los trabajadores temporales de las Administraciones Públicas

El próximo 20 de octubre a las 12:00 horas está convocada una concentración frente a la sede del PSOE en Madrid (C/. Ferraz, 70) en defensa de los derechos laborales de los trabajadores públicos temporales y contra la degradación en al prestación de los servicios públicos.

Ya hemos denunciado en anteriores notas (ver aquí y aquí) el "ERE encubierto" que se está gestando en los diversos niveles de la Administración. La evolución de los acontecimientos confirman ese diagnóstico, en especial la reciente sentencia del Tribunal Supremo. Rechazamos que el empleo público -que tradicionalmente ha marcado la pauta de las garantías laborales a las que aspiran todos los trabajadores- ...

Leer más...
Últimos artículos

Por la vida y el trabajo, unifiquemos las luchas

1.-Estado de la cuestión

La pandemia del coronavirus (COVID-19) impactó sobre la recuperación de la economía mundial y española, que venían dando síntomas de ralentización en los últimos ...

Leer más...

Comprender el ingreso mínimo vital

Si sigues las publicaciones del Espacio de Encuentro Comunista sabrás que varios de los artículos que últimamente hemos publicado en nuestra web mencionan el Ingreso Mínimo Vital Leer más...


Lepenización de VOX y envilecimiento de la política española

Disponible en formato audio en la sección multimedia

 

A finales de abril de 2019 escribí en un artículo de La Barricada… lo siguiente:

“Cuando vuelvan mal dadas en la economía, la ...

Leer más...

Primero de mayo, día del trabajo

 

El 1 de mayo de 2020 se presenta en medio de un panorama sombrío para la clase trabajadora mundial. En estos momentos todavía estamos sufriendo el azote de un ...

Leer más...