Inicio

La lucha del sector del taxi y la necesidad de acumulación del capital

1 - El porqué de esta situación

Ya hemos hablado en otros textos de las dificultades que atraviesa el capital para obtener beneficios desde los años setenta del siglo pasado. Para el sistema capitalista esta situación es catastrófica, pues su interés no está en generar bienes de consumo, empleo o bienestar social. La razón de ser del capital es precisamente generar ganancias, beneficios; la producción de bienes o servicios y su posterior venta no son más que el medio de conseguirlos; y el empleo solo es ofertado para el nivel y tipo de producción que rindan la plusvalía esperada.. El bienestar social no será más que un poso ...

Leer más...

Manifestación 22 de septiembre en defensa del sistema público de pensiones

El sábado 22 de septiembre hay convocada una manifestación en Madrid en defensa del sistema público de pensiones. La convocatoria es a las 19:00 horas con recorrido Atocha-Sol.

El Espacio de Encuentro Comunista apoya esta convocatoria, pues el ataque a las pensiones públicas es una prioridad del capital a nivel internacional desde hace décadas. En el Estado español, una estrategia de derribo de largo recorrido en la que se han esmerado todos los gobiernos desde los años ochenta. No hay ningún motivo para bajar la guardia.

Puedes ver textos del EEC sobre las pensiones aquí, aquí, aquí y aquí.

Puedes descargarte el panfleto de los convocantes ...

Leer más...

Josep Fontana, referente entre los historiadores marxistas

El 28 de agosto pasado falleció el historiador Josep Fontana i Lázaro, a los 86 años de edad, en su Barcelona natal. Este catedrático emérito de la Universidad Pompeu Fabra, último de los puestos y reconocimientos que tuvo en universidades extranjeras y nacionales durante su dilatada carrera, no era sólo un gran historiador, el más conocido y quizás leído en lengua castellana y catalana; era sobre todo un gran historiador marxista, aspecto relevante que, significativamente, no se menciona en la biografía que de él hallamos si buscamos en la Wikipedia. Relevante porque el marxismo ha dotado a la disciplina histórica de una teoría sólida y creativa. Y relevante ...

Leer más...

Ahora más que nunca. No bajemos la guardia en la lucha por nuestras pensiones.

Hay un error frecuente en amplios sectores de la clase trabajadora y de sus organizaciones, estables o coyunturales: la creencia en que dentro del Estado burgués y de una sociedad capitalista hay gobiernos amigos y enemigos. No existe tal cosa, del mismo modo que tampoco existe la cuadratura del círculo.

La apariencia de mayor o menor sensibilidad a nuestras demandas y exigencias como clase tiene que ver con la forma; casi nunca con el fondo de la cuestión.

En un Estado capitalista en el que el capital exige la austeridad a los gobiernos, y en el que lo que es gasto social se opone a ...

Leer más...

19 de junio: gobierne quien gobierne las pensiones se defienden

19 de junio, 11:30 horas

Manifestación Sol-Arenal-Senado

Convoca: Coordinadora de Madrid por la defensa del Sistema Público de Pensiones

Leer más...

La Moncloa cambia de inquilino. El poder sigue en las mismas manos.

La triunfante moción de censura contra Mariano Rajoy y su partido, que ha llevado a Pedro Sánchez y el PSOE a la Presidencia del Gobierno español, tuvo en la sentencia sobre el caso Gürtel su detonante final pero encontró sus antecedentes en una cuestión que para la mayor parte de la llamada opinión pública parece haber pasado desapercibida.

En torno a las fechas en las que se comenzó a hablar de la sentencia de la Gürtel y de la posible presentación de una moción de censura al Gobierno Rajoy, los medios de comunicación económicos, en los que el capital expresa sus posiciones, señalaban que la inestabilidad ...

Leer más...
Últimos artículos

INGRESO MÍNIMO VITAL Y MOCHILA AUSTRIACA, ASISTENCIALISMO ENVENENADO

 

1.-Medidas aparentemente solidarias

La crisis social y económica que ha desatado la pandemia del coronavirus (COVID-19), y de forma ...

Leer más...

El capitalismo no tiene respuesta, una vez más

En un artículo anterior, el Espacio de Encuentro Comunista expuso el doble peligro con el que la pandemia actual enfrenta a las clases trabajadoras. En el corto plazo, el riesgo del contagio ...

Leer más...

Coronavirus, crisis y clase social

Pocos lo recordarán ya, pero en febrero del año 2010 apareció una campaña “ciudadana” llamada “Esto solo lo arreglamos entre todos”1 en la que personajes públicos y “emprendedores” desconocidos lanzaban la idea de ...

Leer más...

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA.

 

Un día que no podemos dejar ...

Leer más...