Hemos explicado en el apartado “Desde 1973 hasta nuestros días” cómo en los años 1970 el capital se enfrenta a la necesidad de recuperar unos beneficios en descenso. Evidentemente, el frente de batalla entre el capital y el trabajo es la línea de conflicto más importante, pues en ella es donde se dirime cuánta plusvalía total obtiene la clase capitalista para poder repartir. En esa pelea el capitalismo actúa a nivel global, y las políticas de disciplinamiento de la fuerza de trabajo se han extendido mundialmente en base a esa necesidad al ritmo que han hecho falta en cada contexto y con las ...
Leer más...