Inicio

ANTE EL JUICIO A ÁNGELES MAESTRO Y OTRAS MILITANTES DE RED ROJA: ¡PAREMOS LA CRIMINALIZACIÓN DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL!

La tarea de recogida de fondos en solidaridad con la causa palestina, y destinados a la reconstrucción de hospitales y escuelas, organizada desde Red Roja por Ángeles Maestro y otras dos militantes de su organización entre 2014 y 2015 ha conducido a las mismas a ser acusadas ante la Audiencia Nacional -heredera del Tribunal de Orden Público del franquismo- como financiadoras del terrorismo, pudiendo llegar a ser condenadas hasta a 10 años de cárcel y a una multa de 25.000 euros. Y todo por el hecho de que la primera partida económica de dicha recogida de fondos fuese entregada a Leila Khaled, dirigente del Frente Popular para la ...

Leer más...

Documento sobre la situación del trabajo en 2019

Os presentamos en esta entrada el documento "Situación de los trabajadores en el Estado español en 2019". Se trata del texto más colaborativo realizado hasta el momento por el Espacio de Encuentro Comunista, pues todo el material que contiene fue aportado y debatido durante algunas reuniones trimestrales que se reservaron al efecto. En una primera parte, el texto recoge experiencias laborales concretas de los y las camaradas que asistieron a las reuniones, con lo que podemos seguir de primera mano el relato de lo que está pasando en múltiples sectores productivos; un relato que seguramente no te resultará desconocido, pero del que posiblemente no conoces toda su extensión ...

Leer más...

El Espacio de Encuentro Comunista ante el electoralismo

El Espacio de Encuentro Comunista no es un partido. Cuando nos constituimos hace unos años dejamos claro que casi nos veíamos arrastrados a salir a la arena pública debido a la falta de una Organización Comunista en la que pudiéramos hacer el trabajo de militantes. Desde entonces tratamos de aportar ideas al debate marxista y sumar nuestro grano de arena a la construcción de organización. Sirvan estos apuntes para adelantar que nos sentimos muy lejos de ver una opción comunista con perspectivas de medir sus fuerzas de igual a igual con las distintas marcas burguesas en unas elecciones. Sin embargo, esa ...

Leer más...

Temporales en lucha: movilizaciones del 6 de abril

Desde la Coordinadora estatal de empleadas y empleados públicos en fraude de ley y abuso de temporalidad, formada por organizaciones civiles, sindicales y del sector público, de todo el Estado, nos organizamos por nuestros derechos laborales pisoteados y contra los falsos procesos de estabilización que los distintos gobiernos han puesto o pondrán en marcha en los próximos meses, al amparo de las leyes de presupuestos y con el aval cómplice de CCOO, UGT Y CSIF. Unos procesos en los que saldrán todas las plazas actualmente YA ocupadas por quienes llevamos años cubriendo puestos estructurales y necesidades permanentes dentro de la Administración.

Desde esta Coordinadora estatal denunciamos ...

Leer más...

Crónica de la reunión del 9 de febrero de 2019

Esta reunión es la continuación de la que se celebró el 17 de noviembre del año pasado. Como ya explicamos en la crónica en la que dimos cuenta de ella, no hubo tiempo para dar paso a todas las intervenciones y fue imposible llegar a poner en común unas conclusiones bien argumentadas ni a proponer un plan de acción a partir de lo averiguado. En esta segunda reunión intentamos cumplir estos objetivos.

Comenzamos, pues, con lo que nos contaron nuevos camaradas sobre sus respectivos trabajos.

Profesores universitarios

La primera persona en intervenir nos cuenta que su trabajo consiste en la investigación dentro de ...

Leer más...

Crónica de la reunión del 17 de noviembre de 2018

Desde la primera reunión del EEC se estuvo planteando la necesidad de hacer un estudio sobre la situación real de la clase trabajadora en el Estado español. En la prensa o en la misma calle es corriente oír hablar de generalidades como la precariedad, la pérdida de importancia de la industria o incluso sobre la desaparición de la razón de ser del trabajo ante un capital que ya no le necesita. Es difícil distinguir ya lo que pueda ser un tópico de un presupuesto de la economía ortodoxa. Lo que es seguro es que nunca se oye directamente la voz de los trabajadores.

La realidad es que ...

Leer más...
Últimos artículos

Por la vida y el empleo: hagamos del 8 de marzo un día de lucha de las trabajadoras

Se hace cada vez más urgente recuperar para el 8 de Marzo su carácter de clase y reivindicativo

Hay cosas en este país que van en aumento -aparte de los contagios por COVID-19: el desempleo, las colas ...

Leer más...

Un llamamiento vigente: por la vida y el trabajo, unifiquemos las luchas

A lo largo del 2020 el Espacio de Encuentro Comunista ha estado denunciando la gestión sanitaria y económica de la pandemia de COVID-19, dejando claro que es imposible separar ambos ...

Leer más...

Video: unifiquemos las luchas

Continuando con la campaña "Por la vida y el trabajo, unifiquemos las luchas" hemos creado un video para ayudar en la difusión.

Si no conoces la campaña, puedes pulsar aquí o en la imagen de debajo para ver el ...

Leer más...

Debate a fondo: unión en las luchas, por la salud y el trabajo

La inversión sanitaria pública y la protección social a la clase obrera es, para el capital, gasto, y el gasto no es rentable para el capital. Menos aún si mantener y mejorar lo público es un obstáculo para su conversión ...

Leer más...